sábado, 22 de marzo de 2014

El Pequeabecedario.


El pequeabecedario es un software educativo destinado a los niños más pequeños, entre 3 y 6 años que servirá como refuerzo para la adquisición de un primer vocabulario; cada palabra cuenta con el apoyo visual de animaciones y traducción a lengua de signos y lectura labial.

El pequeabcedario es una introducción al mundo de las palabras y, al mismo tiempo, una iniciación a la informática. Ha sido creado con el objetivo de que el niño adquiera una comprensión inicial de los términos de la lectura a través de la imagen y el sonido. El programa está pensado para los primeros niveles de la enseñanza y desarrolla, entre otras, las siguientes capacidades:
·         Familiarización temprana con una serie de palabras de uso común.
·         potenciación de su primer vocabulario.
·         Atención, percepción y discriminación visual.
·         Asociación entre un objeto y la palabra escrita que la representa (identificación significado/ significante).
·         Observación de la grafía.
El pequeabecedario establece una relación simultánea entre un objeto, su representación escrita y su imagen en la lengua de signos.

Despierta la curiosidad de los más pequeños y fomenta su autonomía personal: el pequeabecedario está diseñado para que, una vez orientado por el padre, la madre, el tutor, etc. en su uso, el niño pueda moverse a través de las distintas pantallas por sí mismo.

Tanto la traducción a la lengua de signos como la imagen de lectura labial son de consulta optativa. La inclusión del apoyo visual de la lengua de signos cumple una doble función: introduce al niño sordo en el código que constituirá su vida adulta una forma comunicativa esencial; al mismo tiempo, le descubre al niño oyente el mundo de los signos.
 Por orden alfabético: se trataría de una consulta normal, mediante la que el niño puede ir eligiendo entre todas las letras del abecedario una cualquiera para conocer un grupo de palabras que la tienen como inicial.

Cada palabra está representada por una divertida animación. Por orden alfabético: se trataría de una consulta normal, mediante la que el niño puede ir eligiendo entre todas las letras del abecedario una cualquiera para conocer un grupo de palabras que la tienen como inicial.

Cada palabra está representada por una divertida animación.


Recomendado para :

Laboratorio tradicional.

Modelo 1a 1 lap.

Modelo 1 a 1.


Liga de la página:
http://www.a2000.es/sbc/mn/mnPequeAbc.htm

Liga de actividades:

http://www.a2000.es/sbc/peque/peque1.htm

viernes, 21 de marzo de 2014

GenMagic







GenMàgic es un entorno de investigación  y creación de aplicaciones multimedia  dinámicas para su integración en entornos virtuales de aprendizaje.uno de los objetivos de GenMàgic es la creación  de actividades interactivas multimedia  que puedan ser integradas en paginas web  sin la necesidad de tener altos conocimientos tecnológicos .  el segundo objetivo:    desarrollar aplicaciones que permitan al alumno crear, comunicar y expresar con los elementos multimedia.En muchas de las aplicaciones se ha tenido en cuenta los principios básicos de los procesos de enseñanza de aprendizaje.
Esta pagina es saludable y buena para el aprendizaje para sus hijos .


Recomendado para :
Laboratorio tradicional
Modelo 1a 1 lap
Modelo 1 a 1 


una de las actividades que recomiendo  es la de animales matemáticos ya que en esta aplicación se trabaja la mecánica de la multiplicación.



http://www.genmagic.net/menuprogram/mates1/animmat3c.swf  

jueves, 13 de marzo de 2014

APRENDER JUGANDO




















Aprender jugando es un un software educacional con muchas actividades diferentes, muchas actividades son con juegos o vídeos pero todas son siempre educativas,  es para chicos y docentes donde nos enseña principalmente las tablas de multiplicar.
Aprender jugando comprende más de 50 actividades y 
evoluciona constantemente, es software libre, por lo tanto tienes la posibilidad de adaptarlo a tus necesidades, o de mejorarlo, e incluso de compartir tu trabajo con niños de todo el mundo. Es una herramienta muy útil, en el ámbito educativo, es muy fácil de manejar y los niños le entenderán con mas eficacia.
Es un juego muy divertido ya que por medio de el juego nos aprendemos las tablas y nos facilita mucho, esta pagina es saludable y buena para el aprendizaje para sus hijos.
es recomenrada para Modelo 1a 1 lap y Modelo 1 a 1 



liga de actividad:

http://www.portalplanetasedna.com.ar/practica_restas.htm


viernes, 7 de marzo de 2014

Software GCompris




GCompris es un programa de cómputo educacional con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad. Algunas actividades son como video juegos, pero siempre educativas. Entre otros, permite aprender y practicar cálculos y texto.


 Sus actividades intentan que los niños comiencen a conocer a la computadora y sus componentes, se motiva la lectura, las actividades algebraicas, geográficas, como identificar los países, la actividad científica,  los juegos de memoria, e incluso a aprender a leer los relojes o reconocer pinturas famosas.
Actividades:
Encontrarás algunas actividades dentro de los siguientes temas:
  • Descubriendo la computadora: teclado, ratón, diferentes movimientos del ratón, ...
  • Álgebra: tabla de memoria, enumeración, tabla de doble entrada (balance), imagen espejo, ...
  • Ciencia: El canal, El ciclo del agua, El submarino, ...
  • Geografía: Coloca los países en el mapa.
  • Juegos: ajedrez, memoria, ...
  • Lectura: práctica de lectura
  • Animación: Enseña a los niños los principios básicos de la animación y les permite crear pequeños dibujos animados.
  • Otros: Aprende a decir la hora, Rompecabezas de pinturas famosas, dibujos por vectores, ...
En total, GCompris comprende más de 50 actividades y evoluciona constantemente. GCompris es software libre, por lo tanto tienes la posibilidad de adaptarlo a tus necesidades, o de mejorarlo, e incluso de compartir tu trabajo con niños de todo el mundo.
 
Liga de descarga:
Liga de Actividades:

TuxMath.

Welcome to Tux, of Math Command!

TuxMath is an arcade game that helps kids practice their math facts. The main goal is to make it effective and fun!  


Bienvenido a Tux, del Comando de Matemáticas! 


TuxMath es un juego que ayuda a los niños practicar las habilidades matemáticas. El objetivo principal es hacer más eficaz y divertido!

http://tux4kids.alioth.debian.org/tuxmath/screens.php

jueves, 6 de marzo de 2014

Encarta

!Hola!
  
    Hoy hablaremos de lo que es "Encarta":

Encarta es una herramienta muy útil, en el ámbito educativo, es muy fácil de manejar y los niños le entenderán con mas eficacia.

La Enciclopedia Microsoft Encarta, en todas sus ediciones anuales, constituye una enciclopedia maravillosa.

 La Encarta contiene artículos cuyos textos han sido redactados por expertos reconocidos en su campo correspondiente. La autora de la información que recogemos en Internet es generalmente anónima y no contrastada, luego nos surgen dudas sobre su fiabilidad.
- La Encarta se acompaña de una multitud de imágenes y fotografías de gran utilidad. Internet dispone de muchísimas más imágenes, pero se nos presenta el mismo problema que el contenido escrito en los artículos, su fiabilidad.
- La Encarta ofrece un contenido muy útil para la enseñanza obligatoria. Las búsquedas son precisas, rápidas y con la profundidad suficiente como para elaborar sobradamente los trabajos del instituto.


La marca Encarta existe sólo en el diccionario en línea de Microsoft. El diccionario es uno de los muchos disponibles en Internet y lleva el nombre "Encarta". Los usuarios pueden buscar definiciones de palabras, sinónimos en un diccionario de sinónimos y aprender diferentes  traducciones palabras.

Les dejo un video para que vean como es la encanta y como nos puede ayudar mucho academicamente



liga.informacion
http://www.ehowenespanol.com/microsoft-encarta-info_265475/
http://www.ciao.es/Microsoft_Encarta__1316545